Oaxaca, Oax., a 22 de marzo de 2016.-

En esta Sesión, Gasca Santos, presentó el dictamen de lineamientos, modelo y agenda de Gobierno y Transparencia Proactiva con la finalidad de determinar los catálogos y publicación de información de interés público, y para la emisión y evaluación de políticas de transparencia.
Por su parte, la presidente del Consejo Nacional de Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, Ximena Puente de la Mora, pidió a los congresos de las entidades federativas refrendar su compromiso y voluntad política para cumplir con la armonización de las leyes locales con la Ley General de Transparencia, en el plazo establecido.
“Los invito a que nos sumemos a los estados de Coahuila, Chihuahua, Jalisco, Querétaro, Tabasco, Oaxaca y Morelos, en el notable esfuerzo por completar, en tiempo y forma, este importante proceso de armonización”, sostuvo en la sesión extraordinaria del Consejo del SNT.
La también comisionada presidente del INAI, Ximena Puente recordó que faltan 48 días para que se cumpla el plazo para armonizar las leyes locales con la Ley General, un proceso primordial para fortalecer la transparencia e indispensable para asegurar la igualdad en el ejercicio del derecho de acceso a la información en todos los rincones del país. “Sobre todo, 48 días para enviar una señal clara y contundente a las y los mexicanos, sobre el compromiso y la voluntad de sus autoridades para contribuir a que la transparencia y la rendición de cuentas sean una realidad en nuestro país”.

En la sesión del Consejo participaron el secretario técnico de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Benjamín Fuentes Castro; el director general de Estadísticas de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Adrián Franco Barrios.