Con apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación en México (FAO, por sus siglas en inglés), se seguirá impulsando la pesca y la acuacultura como parte de las estrategias del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, para revitalizar a este sector productivo del Estado, informó la secretaria de Pesca y Acuacultura del Gobierno del Estado (Sepesca), Dulce María Cervera Cetina.
Durante un encuentro entre especialistas de México, Costa Rica, Colombia, Brasil y Trinidad y Tobago con representantes del sector pesquero de altura del Estado, agradeció la visita que realizaron a Campeche con el objetivo de lograr mayores lazos de cooperación para que Campeche siga manteniendo y conservando la actividad pesquera.
Señaló que una de las instrucciones del Ejecutivo del Estado es gestionar recursos, asistencia técnica y de investigación de organismos nacionales y extranjeros expertos, como la FAO, que tiene 71 años de haberse constituido como una expresión de cooperación internacional para dar respuesta a una prioridad fundamental, erradicar el hambre del mundo.
“El Gobierno del Estado tiene el compromiso de impulsar la pesca y la acuacultura, y la FAO nos puede ayudar a modernizar y mejorar las actividades agrícolas, forestales y pesqueras, porque ofrece información, comparte conocimientos especializados en materia de políticas, y lleva el conocimiento al campo y a la pesca”, dijo.

Asimismo, como parte de su visita, el representante de la FAO y los especialistas de esos cinco países recorrieron las instalaciones de la planta de procesamiento de camarón “Pesca Sur de Campeche” y una embarcación mayor de camarón en el Puerto de Lerma, donde conocieron los avances tecnológicos implementados para el mantenimiento y conservación de los productos pesqueros.
Cabe señalar que en la reunión participaron los empresarios Francisco Romellón Pérez, Rafael Ruiz, Cesar Mauricio Ceballos Fuentes, así como representantes del Instituto Nacional de la Pesca (INAPESCA), del Centro Regional de Investigación Pesquera de Lerma, Campeche y Yucalpetén, Yucatán, entre otros.